martes, 6 de noviembre de 2012

Presentación del libro Bosquejo de la noche de Colectivo NIT



El R. Ayuntamiento de Torreón, a través de la Dirección Municipal de Cultura,
en coordinación con el Teatro Isauro Martínez
te invitan

Presentación de la antología poética
Bosquejo de la noche. Colectivo nit,
de
Paulo Gaytán, Ivonne G. Ledezma,
Gabriel Granados, Daniel Maldonado,
Arturo Robles Quiroz y Édgar Valencia.

Presentan: Claudia Berrueto, prologuista,
y algunos de los autores.

Viernes 9 de noviembre 2012
Foyer del Teatro Isauro Martínez
19:00 horas



El libro Bosquejo de la noche. Colectivo Nit ha sido editado e impreso por Dirección Municipal de Cultura, como parte de la Colección Estanquillo, uno de los proyectos editoriales presentados por el maestro Jaime Muñoz Vargas, actual Director Municipal de Cultura. Los integrantes del Colectivo Nit han llevado a cabo, a lo largo de  casi diez años, una labor destacada en la promoción y difusión de la poesía a través de lecturas poéticas en voz alta en distintos foros de la ciudad, así como la publicación constante de un tríptico gratuito que muestra el trabajo escrito de poetas jóvenes de la región. El Colectivo Nit ha sido un grupo independiente que no ha pertenecido ni tenido el apoyo de ninguna institución, y que no ha buscado un fin lucrativo en esta labor. La antología de poemas Bosquejo de la noche. Colectivo Nit ha reunido a algunos de los poetas que pertenecieron a este colectivo, y que además, cuentan ya con una trayectoria como autores. La presentación de la Antología es parte de las actividades de promoción de la lectura de la DMC y como reconocimiento a la labor literaria de las nuevas generaciones de escritores laguneros.
Nit (noche, en catalán) es un colectivo que surgió con el lanzamiento del tríptico del mismo nombre en marzo del 2003, el cual se publicó con periodicidad mensual hasta noviembre de 2011. El tríptico (de distribución gratuita) contenía poemas e imágenes de autores tanto laguneros como foráneos. Desde la fundación de Colectivo Nit, el principal interés de los integrantes ha sido generar un proyecto cultural que fomente la creación y, sobre todo, la lectura de poesía. Asimismo busca fomentar la hermandad con otras corrientes artísticas.  Han realizado más de 70 eventos (lecturas de poesía sonorizadas, conciertos, performances, exposiciones, etcétera) y hemos contado con la presencia de invitados especiales como José Vicente Anaya, Coral Bracho, José Manuel Aguilera, Alejandro Otaola, Armando Vega-Gil, Raquel Huerta-Nava y Carlos Avilez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario